
Situaciones que antes eran imposibles son ahora reales, poder intercambiar charlas, artículos, pensamientos, no sólo con gente de tu entorno sino con gente alrededor del mundo. Todo eso ofrece posibilidades de comunicación a personas que antes lo tenían muy difícil, personas tímidas, con poca movilidad, personas que viven en sitios de difícil acceso... ¡ahora es posible! El cambio ha sido tan grande para ellos que es disparatado pensar que esto es un retroceso en la comunicación entre personas.
También se quejan de la irrupción de estos dispositivos del diablo en comidas familiares, amigos etc. ¿Y lo que se ríe uno enseñando un chiste que te han mandado y te piden que se lo pases? ¿Y cuando enseñas a tus padres a manejar el móvil? Ahora los hijos hablan más con los padres, son de otra generación, ahora, sin duda, hay más comunicación. Los móviles, tablets, ordenadores, etc, solo son una herramienta para generar y compartir contenido, a veces reiremos, otras aprenderemos, otras nos sorprenderemos. Eso sí, una cosa es que el aparato esté presente, y otra que no se quite ojo de encima. Educación. Antes se leía el periódico en la mesa y ahora se lee el Facebook. Todo en su justa medida.
Lo que si veo es que cada vez somos más incapaces de DESCONECTAR, nos cuesta mucho. Y que ya no miramos tanto el cielo. Pero eso cada uno tiene que ponérselo de objetivo. No es que no haya que estar pendiente del móvil, simplemente hay que querer desprenderse de él para determinadas situaciones, no pasa nada por estar ILOCALIZABLE un rato, unas horas. Mi abuela se mueve por la casa con móvil en mano, si no lo lleva le entra angustia. Así que no es una adicción de la juventud, de hecho padres mayores y abuelos han generado más dependencia que muchos jóvenes.
Y por supuesto, hay que ENSEÑAR a los niños cuando son niños, no cuando sean adolescentes ávidos de formar parte de todas las redes sociales posibles, porque será prácticamente lo que usen durante toda su vida, y lo mismo que se les enseña educación en casa, hay que enseñarles unas pautas de comportamiento al usar todas las plataformas y dispositivos. No se habla con desconocidos en la calle, no se habla con desconocidos en la red.
Pero no es algo malo, no hemos dado un paso atrás. Seamos conscientes de la suerte de vivir esta era y responsables para utilizarlo de una manera adecuada. Todo es posible.
También hay una parte oscura, pero de eso hablaré en otro post.
0 comentarios :
Publicar un comentario